Seat dispuesta a gestionar sus intangibles
- saracamol
- 18 nov 2015
- 3 Min. de lectura
Para esta semana Magda nos ha animado a que traslademos a nuestros portafolios una actividad que tiene que ver con dos noticias que se han publicado sobre la empresa SEAT. Tenemos que convertir en un proceso de gestión intangible la información que hemos encontrado en esas publicaciones en las que se nos habla de cuál es la estrategia corporativa que quiere seguir esta empresa de automóviles.

La estrategia corporativa de una empresa marca el horizonte hacia el que va a caminar la corporación. Por ello, al trazarla hay que tener en cuenta que la formación de la misma debe ser un proceso deliberado de pensamiento consciente por parte de la organización. Asimismo, la responsabilidad por el control de su desarrollo debe descansar en el directivo principal: el estratega, que siempre será el director de comunicación.
Cabe destacar que las estrategias deben ser únicas, simples y explícitas y se ven dominadas por la búsqueda de nuevas oportunidades. Ellos analizan cuál es su situación y piensan a dónde quieren llegar. Una vez lo tienen claro, esta idea se establece como meta y se comienza a avanzar hacia ella para conseguirla.
Por ello, antes de comenzar con el proceso de gestión hay que tener los objetivos estratégicos de SEAT para la próxima década. Tal y como indica las noticias, estos son:
Desarrollo de modelos en segmentos en crecimiento de gran margen comercial, aplicando la fórmula de éxito del León
Ser el empleador más atractivo del sector
Priorizar la satisfacción al cliente
Una vez ya partimos de esta base que van a constituir los cimientos de la estrategia corporativa, nos disponemos a pensar cómo alcanzaremos esas metas.
Primeramente, para desarrollar modelos en segmentos de crecimiento de gran margen comercial deberíamos trabajar mucho en potenciar nuestra marca. El propio presidente del Consejo de Administración de Seat, Francisco Javier García Sanz , declaró: “los modelos anunciados para los próximos dos años llegarán al mercado según estaba previsto y contribuirán al crecimiento sostenible de Seat. Y son solo el primer paso de esta estrategia". Quieren continuar con ese posicionamiento de marca que ya ha cosechado Seat León y esto solo es posible invirtiendo en investigación y desarrollo. Deben anticiparse e ir por delante de sus competidores para ser considerados una marca potente y de vanguardia.
A continuación, para ser un empleado atractivo hay que trabajar bien la cultura corporativa. Asimismo, es importante trabajar bien el clima interno. Estar alerta. Nuestros trabajadores son los primeros que trasmiten nuestra marca y parece ser que en Seat son conscientes de ello.
Por último, para priorizar la satisfacción al cliente en clase hemos comentado que se podrían aumentar el número de puntos de venta haciendo así más accesible la compra de sus automóviles así como mejorar el servicio de postventa. Esto último es algo muy importante ya que supone un valor añadido a nuestros productos. Por ejemplo, si nos fijamos en Mediamarkt, existen muchos usuarios que tienen miedo de adquirir productos de gran valor en sus establecimientos porque no tienen un buen servicio postventa. En este caso, una persona que hace una inversión tan grande en comprar un producto de Seat –estamos hablando de coches- tiene que tener la tranquilidad de saber que está depositando su dinero en una empresa que, en caso de que el coche de problemas, va a saber responder.
Comentarios