Cómo comunicar en Atrevia
- saracamol
- 7 dic 2015
- 2 Min. de lectura
La sesión teórica de esta semana ha sido diferente, ya que nos ha visitado la directora de la delegación de Atrevia en València, Pilar Domingo.
Antes de explicar cuáles son sus objetivos y funciones como consultoría de comunicación, Pilar Domingo ha tratado de reflejar la gran relevancia que tienen los servicios de Atrevia en el panorama nacional e internacional.
Anteriormente Atrevia era conocida como Infopress, pero cambiaron el nombre porque la forma de consumir también ha cambiado. Domingo explica que con el anterior nombre la marca no transmitía lo que realmente eran, los veían únicamente como periodistas e información y no como estrategas.

Atrevia es la primera consultora de comunicación en España con oficinas en Portugal, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Mexico, Peru, Puerto Rico, Bruselas y Washingtong y partners en los 5 continentes. Con lo que aspiran a ser líderes en el mercado hispanoamericano.
Por si fuera poco, se definen como "divulgadores de conocimiento y líderes de opinión en Comunicación" gracias al desarrollo de actividades como la organización de foros de investigación y encuentros o publicación de libros.
Además pueden decir que han recibido el galardón a 'Best place to work', un premio del que muy pocos pueden presumir, ya que supone que todas las marcas que han trabajado con Atrevia se sienten orgullosas de su trabajo.

Desde Atrevia trabajan con empresas que buscan cumplir sus sueños y que, por lo tanto, tienen ambición. Tratan de ayudarles a abordar nuevos mercados y a que refuercen su capacidad de influir en la sociedad, que creen alianzas, que involucren a sus equipos con la estrategia del negocio y que generen pasión con sus marcas.
No se habla ya de gabinetes de prensa, está concepción ha quedado obsoleta. Trabajan el posicionamiento corporativo y por ello se presentan como una consultoría que pone en valor su estrategia.
Antes de empezar a trabajar con Atrevia, las empresas necesitan preguntarse:
¿Dónde estoy?, ¿dónde puedo estar?, ¿dónde me sitúan? y ¿dónde quiero que me sitúen?
A partir de ahí Atrevia trata de establecer conexión y diálogo con el entorno más próximo, es decir con los stakeholders. La clave es pues trabajar las percepciones con los públicos, puesto que forman parte del gran trabajo de una estrategia.
Una de su táctica más eficaz es los 360º, con la que buscan el mayor impacto a distintos públicos. Intentan atraer a sus simpatizantes, a la gente que se muestra indiferente y a los detractores.
También tiene una gran notoriedad la comunicación interna. Pilar Domingo nos dejó claro que ser ético es rentable y que no hay nada como tener a la gente contenta, motivada y alienada.
Para terminar con la conferencia, la ponente compartió con nosotros la campaña de comunicación que diseñaron para Sephora. Una acción de RSC con el lema "Donde la belleza late". Se trataba de que la gente interactuará a través del hasthag #loquemehacelatir en Twitter e Instagram. Por cada latido, Sephora se comprometía a donar 1 euro a la Fundación Menudos Corazones, dedicada a ayudar a niños con cardiopatías congénitas y a sus familias.
La campaña superó el objetivo fijado en 10.000 latidos en tan solo 5 días. Además, generó una gran repercusión en las redes sociales y logró visibildiad en medios y blogs.
Comments